Aula Virtual
Capacítate
Programa de capacitación para operadoras y operadores del servicio del transporte público.
"El Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia y el Transporte público" es el primer módulo del Programa de Profesionalización, el cual forma parte de las acciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la atención de las medidas de prevención de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Diseñado e impartido por el Laboratorio de Investigación Género, Interculturalidad y Derechos Humanos de El Colegio de San Luis, A.C. El curso tiene como propósito promover capacidades y habilidades que les permitan a las y los conductores de Transporte Público, brindar un servicio con perspectiva de género, eficiente y de calidad que contribuya a que las mujeres ejerzan libremente y sin violencia, su derecho a la movilidad en el estado de San Luis Potosí.
Teatro virtual
El andar de las mujeres en tiempos de COVID

Capítulo 1

Capítulo 2

Capítulo 3
Prevención de la violencia de género
Materiales educativos
Spots de Televisión
Tenemos derecho de elegir nuestra pareja.
Español
Tének
Náhuatl
Xi'oi
Tenemos derecho a la educación
Español
Tének
Náhuatl
Xi'oi
Tenemos derecho a la salud
Español
Tének
Náhuatl
Xi'oi
Tenemos derecho a la tierra
Español
Tének
Náhuatl
Xi'oi
Tenemos derecho al trabajo
Español
Tének
Náhuatl
Xi'oi
Libros descargables para colorear
Documentales
Justicia para Karla
Esperanza Lucciotto, madre de Karla Pontigo víctima de feminicidio el 28 de Octubre de 2012 en San Luis Potosí, México, nos adentra a los episodios más oscuros de su lucha, inmersa en un contexto de mujeres activistas que ante las omisiones de su gobierno, han decidido tomar las calles para mantenerse en la exigencia de justicia.
Los Sueños de Porfiria
Español
Tének
Náhuatl
Xi'oi
Inglés
Prensa y medios
Hablemos TV. 15 de octubre 2019
Dra. Oresta López hablando sobre el Laboratorio de investigación: Género, Interculturalidad y Derechos Humanos de El Colegio de San Luis.
Hablemos TV. 10 de mayo 2018
La Dra. Oresta López habla sobre la violencia de Género: las mujeres y su bienestar.
COPOCYT Radio. 21 de diciembre 2019.
Entrevista a la Dra. Oresta López acerca de la violencia de género.
Nota Noticiero Canal 7. 11 de febrero de 2020
Presentación de los resultados del Diagnóstico sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí.
Noticieros canal 7. 5 de marzo de 2020
#UnDíaSinNosotras, respuesta a violencia contra las mujeres: Oresta López Pérez.
Noticieros canal 7. 7 de marzo de 2020.
Transportistas, se capacitan en Derechos Humanos y Perspectiva de Género: COLSAN.
Entrevoces
La investigación social como herramienta para reducir la violencia de género. Dra. Oresta López